Los mejores trabajos para los genios de las matemáticas

Las matemáticas, esa asignatura que a algunos se les atraganta en algún momento de su época estudiantil, es mucho más que un escollo que superar para pasar de curso.

Hablamos realmente de una ciencia de tal importancia que está presente en todos los aspectos de nuestra vida, por eso es una materia que se estudia desde los primeros años de vida.

Tanto es así que se usa como punto imprescindible en todo el mundo y dentro de una gran variedad de disciplinas, incluyendo incluso la música o la medicina. Y eso sin contar con su implicación directa en prácticamente todos los descubrimientos y avances con los que nos hemos ido encontrado a lo largo de la Historia en nuestra sociedad.

Por eso, tampoco es de extrañar que sean muchos los puestos de trabajo que pueden cubrir estos profesionales de los cálculos, que pueden ejercer su labor profesional en áreas como la estadística, la informática o la investigación operativa, haciendo que su tasa de ocupación sea superior al 90% y con posibilidad de establecerse tanto en el sector público como en el privado.

mejores trabajos para los genios de las matemáticas

Los empleos donde no puede faltar un experto en matemáticas

Debido justamente a que las matemáticas son fundamentales para propósitos muy diversos, las salidas laborales para quienes deciden formarse en ellas no van únicamente encaminadas hacia la docencia, sino que abarcan una gran variedad de trabajos, desde los más convencionales a los más atractivos y originales.

Los genios de las matemáticas pueden aspirar a ocupar trabajos de:

Desarrollador web

Ejerciendo de programador en el desarrollo de aplicaciones en la red informática mundial, a la que se conoce como World Wide Web (www), pero también realizando otras funciones como las del mantenimiento de esas aplicaciones o de páginas web, así como su creación o su diseño, trabajando en sitios de internet y de intranet. Entre sus conocimientos está el de utilizar y dominar varios lenguajes de programación como son HTML o JavaScript, entre otros.

Técnico de Seguridad Informática

Un especialista en ciberseguridad, que se encarga de proteger los datos más relevantes tanto de las empresas como de las organizaciones con las que trabaja o a las que representa frente a los posibles ciberataques que puedan recibir con distintos objetivos.

Para ello trabaja implementando medidas de seguridad como programas de software de antivirus o dispositivos como firewall, con los que controlar el tráfico de red para decidir bloquear o permitir el acceso de un ordenador a la red, así como de ciertos elementos de la red al ordenador.

Analista financiero o de valores

La persona responsable de estudiar y analizar el estado financiero en el momento actual de una empresa e interpretarlo con el fin de ayudar a la compañía a tomar decisiones de la forma más adecuada y beneficiosa para ella, pudiendo conocer su rentabilidad o los riesgos a los que se puede enfrentar a nivel económico.

Esta figura también es muy necesaria en el mercado para detectar las mejores oportunidades para invertir, obteniendo datos sobre la tendencia de la economía a nivel global y también local tras un minucioso examen y seguimiento para acertar con sus pronósticos.

Experto en tecnología espacial y aeronáutica

Profesional que basa su trabajo en la aplicación de la ciencia y la tecnología para el diseño, el desarrollo o la investigación de los sistemas de funcionamiento de diversas infraestructuras aeroespaciales, aeroportuarias o de aeronavegación y en general del transporte y del tráfico aéreo.

También se encarga del mantenimiento de las aeronaves, misiles, vehículos espaciales o cualquier tipo de aparato del estilo.

Suelen ayudarse del diseño asistido por ordenador (conocido por las siglas CAD en inglés) para calcular correctamente la seguridad de cada producto, el peso de cada pieza o la carga que va a poder aguantar.

Project Manager

Un gestor de proyectos es la persona que dentro de un proyecto dirige y lidera a su equipo de trabajo para conseguir los objetivos propuestos.

Esta persona se encarga de coordinar a todas las partes que participan del proyecto, tomando las decisiones más importantes para conseguir el cumplimiento del coste o presupuesto y la consecución de las metas en los tiempos pactados para lograr el éxito total sin perder calidad.

Además debe supervisar las tareas que se van realizando y, en caso de ser necesario, si surge algún problema u obstáculo que imposibilita llegar al objetivo propuesto, saber reaccionar a tiempo, implementando cambios o encontrando las soluciones más efectivas.

Bioestadístico

Persona que se encarga de la estadística aplicada a la biología o a la medicina, diseñando experimentos y analizando posteriormente los resultados obtenidos.

Este profesional científico suele colaborar con otros investigadores en equipos multidisciplinares para ayudar en la comprensión de las causas de diversas enfermedades, como por ejemplo el cáncer, y para establecer aproximaciones estadísticas con las que dar respuesta a varias cuestiones.

Por ejemplo un bioestadístico puede analizar la relación entre ciertas situaciones con la aparición o incidencia de dolencias, infecciones o el porqué de presencia de insectos en un hábitat distinto.

Ingeniero Topógrafo Geomático

Experto en el análisis de los terrenos sobre los que se plantea realizar alguna construcción con el objetivo de obtener información exacta y rigurosa para realizar planos teniendo en cuenta factores tan importantes como el tipo de subsuelo.

También tiene se fija en otros aspectos y características de la parcela que pueden incidir en la edificación, como elementos naturales como árboles o la presencia de piezas que requieren un levantamiento topográfico como las tuberías.