Pertenece a la categoría: Farmacia y Parafarmacia
Un Técnico en Establecimientos de Parafarmacia es un profesional esencial en el sector de la salud y el bienestar. Su papel es crucial para la gestión eficiente de productos parafarmacéuticos y la atención al cliente, además de promover hábitos de vida saludables.

¿Qué hace un Técnico en Establecimientos de Parafarmacia? Estas son sus funciones
Un Técnico en Establecimientos de Parafarmacia es un profesional clave en el sector de la salud y el bienestar. Su papel es fundamental para el buen funcionamiento de los establecimientos de parafarmacia, donde no solo asegura la correcta gestión de productos y la atención al cliente, sino que también promueve hábitos de vida saludables. Este técnico contribuye significativamente al bienestar de la comunidad, ofreciendo información valiosa sobre productos parafarmacéuticos y garantizando la calidad y seguridad en su manejo. Sus responsabilidades incluyen:
Funciones Principales:
- Control de Existencias: Gestionar y organizar los productos parafarmacéuticos, asegurando su correcta conservación y reposición.
- Dispensación de Productos: Informar a los clientes sobre las características, beneficios y uso adecuado de los productos parafarmacéuticos.
- Venta de Productos: Atender y asesorar a los usuarios en la compra de productos, resolviendo sus dudas y garantizando una experiencia satisfactoria.
- Elaboración de Productos: Colaborar en la preparación y elaboración de productos parafarmacéuticos siguiendo protocolos de seguridad y calidad establecidos.
- Promoción de la Salud: Fomentar hábitos de vida saludables entre los usuarios para mantener o mejorar su salud y prevenir enfermedades.
- Tareas Administrativas: Gestionar la facturación de recetas y realizar tareas administrativas derivadas de la actividad del establecimiento.
Competencias Adicionales:
- Apoyo Psicológico: Ofrecer soporte emocional a los usuarios, manteniendo un trato cortés, respetuoso y discreto.
- Control de Calidad y Seguridad: Aplicar procedimientos de calidad y prevención de riesgos laborales y ambientales, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes.
- Gestión de Residuos: Seleccionar y eliminar residuos y productos caducados de manera segura y conforme a la normativa vigente.
Además, el Técnico en Establecimientos de Parafarmacia puede realizar análisis clínicos básicos, preparar material y equipos para estos análisis y colaborar en la promoción de la salud y educación sanitaria de los usuarios. Este profesional juega un papel fundamental en el apoyo al facultativo, contribuyendo al bienestar y la salud de la comunidad.
¿Qué estudiar para ser Técnico en Establecimientos de Parafarmacia en España?
Para convertirte en Técnico en Establecimientos de Parafarmacia en España, es esencial obtener el título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia, un programa de Formación Profesional de Grado Medio. A continuación, te presentamos un resumen de lo que necesitas saber:
Grado Medio en Técnico en Farmacia y Parafarmacia
- Denominación: Farmacia y Parafarmacia
- Nivel: Formación Profesional de Grado Medio
- Duración: 2.000 horas
- Familia Profesional: Sanidad
- Referente europeo: CINE-3 (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación)
Plan de Estudios
El plan de estudios está diseñado para proporcionarte conocimientos teóricos y prácticos en áreas esenciales para el desempeño profesional. Los módulos profesionales incluyen:
- Disposición y venta de productos: Gestión de la venta y asesoramiento de productos parafarmacéuticos.
- Oficina de farmacia: Organización y gestión de una farmacia.
- Dispensación de productos farmacéuticos: Técnicas adecuadas para dispensar medicamentos.
- Dispensación de productos parafarmacéuticos: Manejo y venta de productos de cuidado personal.
- Operaciones básicas de laboratorio: Técnicas y procedimientos básicos de laboratorio.
- Formulación magistral: Elaboración de medicamentos personalizados.
- Promoción de la salud: Fomento de hábitos saludables.
- Primeros auxilios: Atención básica en emergencias.
- Anatomofisiología y patología básicas: Fundamentos de anatomía y fisiología.
- Formación y orientación laboral: Preparación para el mercado laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora: Gestión de pequeñas empresas.
- Formación en centros de trabajo: Prácticas en entornos laborales reales.
Perfil Necesario
El perfil ideal para un estudiante de Técnico en Farmacia y Parafarmacia incluye:
- Interés en el área de la salud y el bienestar.
- Habilidades comunicativas y de atención al cliente.
- Capacidad para trabajar en equipo y seguir protocolos.
- Organización y responsabilidad.
Obtener este título te abrirá las puertas a una carrera en el sector sanitario, permitiéndote trabajar en parafarmacias, farmacias y hospitales, entre otros. Esta formación te preparará tanto técnica como personalmente para destacar en el campo de la farmacia y parafarmacia.