Pertenece a la categoría: Ortoprotésica
¿Te apasiona ayudar a mejorar la vida de las personas con necesidades especiales? La profesión de Asesor de Productos y Servicios del Sector Ortoprotésico te permite diseñar y adaptar dispositivos que marcan la diferencia en el día a día de los usuarios. Descubre las funciones clave, los estudios necesarios y dónde formarte para iniciar esta gratificante carrera. ¡Sigue leyendo y encuentra tu vocación!

¿Qué hace un Asesor de Productos y Servicios del Sector? Estas son sus funciones
Un Asesor de Productos y Servicios del Sector Ortoprotésico es un profesional clave en la creación y adaptación de dispositivos que mejoran la calidad de vida de las personas con necesidades especiales. Si estás pensando en estudiar esta profesión, aquí te presentamos sus principales funciones:
- Diseño de ortesis, prótesis externas y productos de apoyo: Estos productos se diseñan adaptándose a las características anatomofuncionales, psicológicas y sociales del usuario, siempre siguiendo la prescripción médica.
- Preparación de equipos y materiales: Se encargan de preparar todo el equipo necesario siguiendo las instrucciones técnicas y los planes de mantenimiento establecidos.
- Elaboración de productos ortoprotésicos: Utilizan procedimientos normalizados de trabajo y manejan con destreza los equipos, útiles y herramientas para crear estos productos.
- Adaptación de productos: Realizan la adaptación de productos ortoprotésicos y de apoyo según la valoración de las necesidades específicas del usuario.
- Verificación y corrección: Inspeccionan los elementos de los productos para detectar fallos e identificar medidas correctivas necesarias.
Áreas de conocimiento importantes incluyen:
- Tecnología industrial aplicada a la ortoprótesis
- Diseño y moldeado anatómico
- Adaptación de ortesis prefabricadas
- Elaboración y adaptación de productos ortésicos a medida
- Elaboración y adaptación de prótesis externas
- Biomecánica y patología aplicada
- Atención psicosocial
- Anatomofisiología y patología básicas
- Inglés profesional
- Digitalización aplicada a sectores productivos
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Además, la formación incluye una fase práctica en empresas u organismos, integrando conocimientos teóricos con experiencia real en el sector. Este enfoque práctico es esencial para desarrollar las habilidades necesarias para esta profesión.
¿Qué estudiar para ser Asesor de Productos y Servicios del Sector en España?
La formación reglada para convertirte en Asesor de Productos y Servicios del Sector en España es el Ciclo Formativo de Grado Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo.
¿Qué requisitos necesitas?
- Tener el Bachillerato, un Título de Grado Medio de FP o haber superado una prueba de acceso específica.
¿En cuánto tiempo lo completarás?
- El ciclo tiene una duración de 2 años.
Las siguientes materias del Ciclo Formativo de Grado Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo te prepararán para ser un Asesor de Productos y Servicios del Sector competente:
- Diseño y moldeado anatómico: Aprenderás a diseñar y elaborar ortesis, prótesis y productos de apoyo personalizados, considerando las características del usuario.
- Adaptación de ortesis prefabricadas y productos de apoyo: Adquirirás las habilidades para adaptar productos ortoprotésicos y de apoyo a las necesidades específicas de cada usuario.
- Elaboración y adaptación de productos ortésicos a medida y prótesis externas: Desarrollarás la capacidad de crear ortesis y prótesis personalizadas, siguiendo las indicaciones médicas.
- Biomecánica y patología aplicada: Obtendrás conocimientos sobre el funcionamiento del cuerpo humano y las patologías que requieren el uso de ortesis, prótesis y productos de apoyo.
- Atención psicosocial: Aprenderás a brindar apoyo emocional y social a los usuarios, considerando su situación personal y familiar.
Estas materias te proporcionarán las bases teóricas y prácticas para:
- Asesorar a los usuarios sobre la selección, uso y mantenimiento de productos ortoprotésicos y de apoyo.
- Colaborar con profesionales sanitarios en la evaluación y seguimiento de los usuarios.
- Garantizar la calidad y seguridad de los productos y servicios ofrecidos.